El Significado de los Símbolos (II)

Hace unos días les escribí sobre la importancia de los símbolos en nuestra comunicación y sobretodo en mis ilustraciones. En ese post mencionamos los significados del sol, la luna y las nubes; léelo acá.
Hoy quiero mostrarles los diferentes significados que han recibido figuras de la mujer y el hombre.

La mujer como símbolo de fertilidad y origen de vida.
La mujer o la madre.
Desde hace mucho tiempo la mujer como símbolo ha recibido dos grandes significados: sabiduría y vida. La mujer como símbolo de sabiduría es relacionada con la intuición, la magia y la adivinación, de allí que se representen en las historias a adivinadoras, brujas y mujeres oráculos en vez de hombres. La mujer como vida es sinónimo de maternidad. Todas las culturas basaban sus creencias en la devoción a una gran madre, Pacha Mama, Gea o Cíbeles eran diosas que simbolizaban a la tierra, fuente de vida natural, humana y divina.
En el tarot, la sacerdotisa significa objetividad al momento de actuar.
En el tarot lo femenino está simbolizado en la imagen de la emperatriz y la sacerdotisa, ambas engloban un poco de los significados que ha recibido la figura femenina a lo largo de la historia. Se relaciona con la luna, ya hablábamos en el otro post el vínculo luna-mujer, y con la ambivalencia femenina de sabiduría y dadora de vida que ya mencionábamos. Pero en el tarot, la sacerdotisa significa sobretodo paciencia o reflexión, un concepto, que aunque está ligado a la intuición o sabiduría, habla de objetividad al momento de actuar.
El hombre o el padre.
Tradicionalmente los grandes dioses son representados a través de la figura de varones maduros y venerables, reflejo del simbolismo del hombre-padre como cuidador, legislador y figura principal de las sociedades de la Antigüedad fuertemente patriarcales. De allí que la figura del hombre tenga una especial relación como los ámbitos de legislación y castigo. La figura del padre-dios amoroso y generoso es introducida con Jesús en el nuevo testamento cambiando la imagen del dios severo y autócrata.
Pero la figura del hombre también se ha usado como símbolo de la humanidad. Recordemos el dibujo de Leonardo Da Vinci de un hombre desnudo con las piernas y los brazos separados en alusión a las cuatro direcciones del espacio. Los lazos emblemáticos entre la imagen del hombre y el sol, centro del universo, y el fuego. La imagen del hombre simboliza fuerza física y temperamental.
En el tarot el sacerdote y el emperador son las principales figuras que simbolizan al hombre. Uno, el emperador, simboliza el poder, la voluntad, la firmeza y la testarudez; es el símbolo de la fuerza física y anímica. El otro, el sacerdote, es el símbolo de la sabiduría que se comparte, de la moral y la generosidad.
Tradicionalmente las figuras de la mujer y el hombre han simbolizando ambivalencias. Pareciera que la mujer sólo puede ser vinculada a lo sentimental y el hombre a lo racional. Como símbolos cada figura, cada ilustración o representación puede limitarse a transmitir pocos significados, pero naturalmente las personas van más allá de los símbolos y debemos tenerlo siempre en cuenta. Las mujeres y los hombres de carne y hueso no se limitan a las cualidades que se han vinculado tradicionalmente a su sexo, cada individuo es único y especial.
Un abrazo amplio, Tiziana.
Fuente: “Simbología Sagrada” y “1001 Símbolos” de Jack Tresidder.
Tags: Dibujo, Emperador, Emperatriz, figuras, Hombre, Ilustración, Mujer, Sacerdote, Sacerdotisa, significado, Símbolo
This entry was posted on martes, mayo 31st, 2016 at 12:00 pm
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
Hola.
Estoy interesado en saber si ha publicado usted algo sobre Tarot y simbologia.
Gracias.